Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government.

Here’s how you know

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

United States Department of Labor
U.S. Department of Labor

Occupational Safety and Health Administration

Contact UsFAQA to Z Index
Languages
  • اَلْعَرَبِيَّةُ (Arabic)
  • Sinugbuanong Binisayâ (Cebuano)
  • 简体字 (Chinese-Simplified)
  • 繁体字 (Chinese-Traditional)
  • English
  • Français (French)
  • Kreyòl ayisyen (Haitian Creole)
  • 한국어 (Korean)
  • नेपाली (Nepali)
  • Polski (Polish)
  • Português (Portuguese (Brazilian))
  • Русский (Russian)
  • Af-Soomaali (Somali)
  • Español (Spanish)
  • Українська (Ukrainian)
  • Tiếng Việt (Vietnamese)
  • OSHA Back
    • OSHA
    • About OSHA
    • Find an OSHA Office
    • State Plans
    • Job Safety and Health Poster
    • Careers
    • Freedom of Information Act
    • Speaker Requests
  • Standards Back
    • Standards
    • Law and Regulations
    • Federal Registers
    • Open for Comment
    • Regulatory Agenda
    • Standard Interpretations
    • Training Requirements by Standard
  • Enforcement Back
    • Enforcement
    • OSHA Enforcement
    • Whistleblower Protection Program
    • Annual Inspection Data
  • Topics Back
      • Topics
      • For Employers
      • Worker Rights
      • Workers Memorial
      • Fall Prevention
      • Hazard Communication
      • Heat
      • Personal Protective Equipment
      • Suicide Prevention
      • Trenching and Excavation
      • By Sector
      • Agriculture
      • Construction
      • Federal Agencies
      • Healthcare
      • Maritime
      • Oil and Gas
      • Warehousing
      • Key Topics
      • Recordkeeping Requirements and Forms
      • Safety and Health Programs
      • Support After a Loss
      • Whistleblower Protections
  • HELP AND RESOURCES Back
      • Help and Resources
      • Data
      • Establishment Search
      • Fatality Reports
      • File a Complaint
      • Freedom of Information Act (FOIA)
      • Publications
      • Safety and Health Topics Pages
      • Videos
      • Compliance Assistance
      • Compliance Assistance Specialists
      • Consultation Services
      • Cooperative Programs
      • Small Business Resources
      • Training
      • Training Requirements and Resources
      • Outreach Training Program (10- and 30-hour Cards)
      • Find a Trainer
      • Replace a Card
      • Avoid Card Fraud
      • OSHA Training Institute Education Centers
      • Find a Center
      • Search for Classes
      • Susan Harwood Training Grants
  • NEWS Back
    • News
    • Federal Registers
    • Media Center
    • News Releases
    • QuickTakes Newsletter
    • Información Rápida
  • Contact Us
  • FAQ
  • A to Z Index
Languages
  • اَلْعَرَبِيَّةُ (Arabic)
  • Sinugbuanong Binisayâ (Cebuano)
  • 简体字 (Chinese-Simplified)
  • 繁体字 (Chinese-Traditional)
  • English
  • Français (French)
  • Kreyòl ayisyen (Haitian Creole)
  • 한국어 (Korean)
  • नेपाली (Nepali)
  • Polski (Polish)
  • Português (Portuguese (Brazilian))
  • Русский (Russian)
  • Af-Soomaali (Somali)
  • Español (Spanish)
  • Українська (Ukrainian)
  • Tiếng Việt (Vietnamese)
  • Home
  • QuickTakes
  • May 19, 2025

Información Rápida Newsletter

19 de mayo 2025

OSHA Información Rápida - Seguridad y salud en el trabajo

Evento nacional para prevenir las caídas

Evento nacional para prevenir las caídas

El 7 de mayo, el Subsecretario de Trabajo, Keith Sonderling, se reunió con más de 1,800 trabajadores de la construcción, empleadores y otras partes interesadas en el sitio de trabajo de los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland, para celebrar el Evento de la Campaña Nacional de Prevención de Caídas de OSHA.

Se celebraron eventos similares en centros de trabajo de todo el país. Durante estos eventos, los empleadores interrumpen las actividades laborales normales y dirigen a sus empleados en charlas de seguridad u otras actividades, como inspecciones del equipo de seguridad, elaboración de planes de rescate o debate sobre riesgos específicos del trabajo. Las caídas de altura siguen siendo la principal causa de lesiones mortales en la construcción.

«El hecho es que los trabajadores y los empleadores deben hacer frente a los riesgos de caída todos los días, no sólo una vez al año», dijo el subsecretario Sonderling.

«Además de los eventos, los empleadores pueden educar a los trabajadores sobre los peligros de las caídas a través de sólidos programas de seguridad y salud, reuniones periódicas de seguridad y asegurándose de que las medidas críticas como las revisiones de los arneses forman parte de las operaciones rutinarias.»

Visite la página web de nuestra campaña de prevención de caídas para encontrar herramientas y recursos para mantener a los trabajadores seguros contra caídas potencialmente mortales durante todo el año.

PRÓXIMOS EVENTOS

Próximos Eventos: Calendario

1-31 de mayo: Mes de concienciación sobre la salud mental

19-23 de mayo: Semana de sensibilización sobre la seguridad contra el calor

23 de mayo: Día de No Quemarse

16 de junio: Audiencia pública sobre la propuesta de norma de OSHA sobre el calor. (Las instrucciones para verla en línea se publicarán aquí).

11-17 de agosto: Semana de Sano + Salvo

DE CAMINO A LA SEGURIDAD

5 FORMAS DE PREVENIR LESIONES POR OBJETOS PUNZANTES Y AGUJAS
5 FORMAS DE PREVENIR LESIONES POR OBJETOS PUNZANTES Y AGUJAS - 1. Planificar la manipulación y eliminación segura antes de cualquier procedimiento. - 2. Utilizar alternativas seguras y eficaces a las agujas. - 3. Activar las funciones de seguridad del dispositivo. - 4. Desechar inmediatamente las agujas contaminadas en contenedores para objetos punzantes que cumplan la normativa OSHA. - 5.Completar la capacitación sobre patógenos transmitidos por la sangre.

SEGURIDAD MARÍTIMA

Seguridad Marídad

Los trabajadores de astilleros y terminales marítimas construyen, reparan y desguazan buques, además de transportar cargas y otros materiales. Se enfrentan a riesgos como resbalones, tropiezos y caídas; lesiones por maquinaria y equipos; y exposición a productos químicos peligrosos, incendios y espacios confinados. Disponemos de recursos sobre controles técnicos, procedimientos de seguridad y capacitación para ayudar a identificar, reducir y eliminar los riesgos marítimos.

LA CAPACITACIÓN SALVA VIDAS

La capacitación salva vidas: Utilice siempre protección contra caídas cuando trabaje a 6 pies o más del suelo.

Cada año, los incidentes por retroceso provocan lesiones graves y muertes en zonas de construcción y lugares de trabajo. Estos incidentes suelen producirse cuando los conductores pierden de vista a personas, objetos o vehículos que circulan detrás de ellos. Por eso lanzamos la iniciativa #ComprobarLosRetrovisores para concienciar y proporcionar recursos que ayuden a educar a los trabajadores y empleadores del sector de la construcción sobre las prácticas de seguridad que pueden evitar incidentes de retroceso y salvar vidas.

LA SEGURIDAD A TODOS LOS NIVELES

La seguridad a todos los niveles

Cuando se trata de soluciones de seguridad, no hay una solución universal para todos. Disponemos de recursos de seguridad y salud específicamente diseñados para ayudar a las pequeñas empresas a cumplir las normas de OSHA y recibir asesoramiento en el que puede confiar a través del Programa de consultas in situ confidencial y sin coste de OSHA.

TRABAJAR JUNTOS

Programas de protección voluntaria

Los Programas Voluntarios de Protección (VPP) de OSHA reconocen a los empleadores y trabajadores que han puesto en marcha programas eficaces de seguridad y salud y mantienen los índices de lesiones y enfermedades por debajo de la media nacional de sus sectores. En los VPP, la dirección, los trabajadores y OSHA colaboran para prevenir lesiones, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo. Los participantes en el VPP están exentos de las inspecciones programadas de OSHA mientras mantengan su condición de VPP, y aquellos que demuestren logros ejemplares en materia de seguridad reciben un reconocimiento especial como lugares de trabajo Estrella.

USTED PREGUNTA... NOSOTROS RESPONDEMOS

Usted Pregunta... Nosotros Respondemos

¿Se considera una caja de zanja un espacio confinado?

🗣 Una caja de zanja no suele considerarse un espacio confinado según la normativa de OSHA. La norma sobre excavaciones de OSHA (29 CFR, Parte 1926, Subparte P), que se aplica a las zanjas y excavaciones, se centra en peligros como los derrumbamientos y las caídas, y exige sistemas de protección, como las cajas de zanjas, para proteger a los trabajadores de la tierra que cae. Si los trabajadores entran en un espacio confinado dentro de la zanja, como una tubería de alcantarillado, una boca de inspección o una cámara acorazada, el empleador debe cumplir tanto la norma de excavación para la zanja como la norma de espacios confinados para esa estructura.

TENDENCIAS

¿Tiene un minuto? Entérese de las últimas noticias sobre OSHA y la seguridad y salud en el lugar de trabajo.

Comparta Información Rápida en sus redes sociales.

X Icon
Facebook Icon
LinkedIn Icon

SUSCRIBIR

ENVIAR COMENTARIOS

ARCHIVO

QuickTakes RSS

Administración de Salud y Seguridad Ocupacional
200 Constitution Ave. NW, Washington, DC 20210
202-693-1999

Puedes darte de baja de esta lista. (¡Te extrañaremos!)

Los suscriptores de Información Rápida reciben ocasionalmente boletines DYK? (¿Sabias?) sobre un único tema de actualidad, un recurso o un evento próximo.

Scroll to Top
  • OSHA
  • Standards
  • Enforcement
  • Topics
  • Media Center
  • Contact Us
United States Department of Labor
U.S. Department of Labor

Occupational Safety and Health Administration
200 Constitution Ave NW
Washington, DC 20210
1-800-321-OSHA
1-800-321-6742
www.osha.gov

Federal Government
  • White House
  • Benefits.gov
  • Coronavirus Resources
  • Disaster Recovery Assistance
  • DisasterAssistance.gov
  • USA.gov
  • Notification of EEO Violations
  • No Fear Act Data
  • U.S. Office of Special Counsel
Occupational Safety & Health
  • Frequently Asked Questions
  • A - Z Index
  • Freedom of Information Act - OSHA
  • Read The OSHA Newsletter
  • Subscribe to the OSHA Newsletter
  • OSHA Publications
  • Office of Inspector General
ABOUT THE SITE
  • Freedom of Information Act
  • Disclaimers
  • Plug-ins Used on DOL.gov
  • Accessibility Statement

Connect With OSHA

Facebook X Instagram Youtube Linkedin
Site Map Important Website Notices Privacy & Security Statement