Información Rápida Newsletter
19 de mayo 2025
Evento nacional para prevenir las caídas

El 7 de mayo, el Subsecretario de Trabajo, Keith Sonderling, se reunió con más de 1,800 trabajadores de la construcción, empleadores y otras partes interesadas en el sitio de trabajo de los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland, para celebrar el Evento de la Campaña Nacional de Prevención de Caídas de OSHA.
Se celebraron eventos similares en centros de trabajo de todo el país. Durante estos eventos, los empleadores interrumpen las actividades laborales normales y dirigen a sus empleados en charlas de seguridad u otras actividades, como inspecciones del equipo de seguridad, elaboración de planes de rescate o debate sobre riesgos específicos del trabajo. Las caídas de altura siguen siendo la principal causa de lesiones mortales en la construcción.
«El hecho es que los trabajadores y los empleadores deben hacer frente a los riesgos de caída todos los días, no sólo una vez al año», dijo el subsecretario Sonderling.
«Además de los eventos, los empleadores pueden educar a los trabajadores sobre los peligros de las caídas a través de sólidos programas de seguridad y salud, reuniones periódicas de seguridad y asegurándose de que las medidas críticas como las revisiones de los arneses forman parte de las operaciones rutinarias.»
Visite la página web de nuestra campaña de prevención de caídas para encontrar herramientas y recursos para mantener a los trabajadores seguros contra caídas potencialmente mortales durante todo el año.
PRÓXIMOS EVENTOS

1-31 de mayo: Mes de concienciación sobre la salud mental
19-23 de mayo: Semana de sensibilización sobre la seguridad contra el calor
23 de mayo: Día de No Quemarse
16 de junio: Audiencia pública sobre la propuesta de norma de OSHA sobre el calor. (Las instrucciones para verla en línea se publicarán aquí).
11-17 de agosto: Semana de Sano + Salvo
DE CAMINO A LA SEGURIDAD

SEGURIDAD MARÍTIMA
Los trabajadores de astilleros y terminales marítimas construyen, reparan y desguazan buques, además de transportar cargas y otros materiales. Se enfrentan a riesgos como resbalones, tropiezos y caídas; lesiones por maquinaria y equipos; y exposición a productos químicos peligrosos, incendios y espacios confinados. Disponemos de recursos sobre controles técnicos, procedimientos de seguridad y capacitación para ayudar a identificar, reducir y eliminar los riesgos marítimos.
LA CAPACITACIÓN SALVA VIDAS
Cada año, los incidentes por retroceso provocan lesiones graves y muertes en zonas de construcción y lugares de trabajo. Estos incidentes suelen producirse cuando los conductores pierden de vista a personas, objetos o vehículos que circulan detrás de ellos. Por eso lanzamos la iniciativa #ComprobarLosRetrovisores para concienciar y proporcionar recursos que ayuden a educar a los trabajadores y empleadores del sector de la construcción sobre las prácticas de seguridad que pueden evitar incidentes de retroceso y salvar vidas.
LA SEGURIDAD A TODOS LOS NIVELES
Cuando se trata de soluciones de seguridad, no hay una solución universal para todos. Disponemos de recursos de seguridad y salud específicamente diseñados para ayudar a las pequeñas empresas a cumplir las normas de OSHA y recibir asesoramiento en el que puede confiar a través del Programa de consultas in situ confidencial y sin coste de OSHA.
TRABAJAR JUNTOS
Los Programas Voluntarios de Protección (VPP) de OSHA reconocen a los empleadores y trabajadores que han puesto en marcha programas eficaces de seguridad y salud y mantienen los índices de lesiones y enfermedades por debajo de la media nacional de sus sectores. En los VPP, la dirección, los trabajadores y OSHA colaboran para prevenir lesiones, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo. Los participantes en el VPP están exentos de las inspecciones programadas de OSHA mientras mantengan su condición de VPP, y aquellos que demuestren logros ejemplares en materia de seguridad reciben un reconocimiento especial como lugares de trabajo Estrella.
USTED PREGUNTA... NOSOTROS RESPONDEMOS

¿Se considera una caja de zanja un espacio confinado?
🗣 Una caja de zanja no suele considerarse un espacio confinado según la normativa de OSHA. La norma sobre excavaciones de OSHA (29 CFR, Parte 1926, Subparte P), que se aplica a las zanjas y excavaciones, se centra en peligros como los derrumbamientos y las caídas, y exige sistemas de protección, como las cajas de zanjas, para proteger a los trabajadores de la tierra que cae. Si los trabajadores entran en un espacio confinado dentro de la zanja, como una tubería de alcantarillado, una boca de inspección o una cámara acorazada, el empleador debe cumplir tanto la norma de excavación para la zanja como la norma de espacios confinados para esa estructura.
TENDENCIAS
¿Tiene un minuto? Entérese de las últimas noticias sobre OSHA y la seguridad y salud en el lugar de trabajo.
Los suscriptores de Información Rápida reciben ocasionalmente boletines DYK? (¿Sabias?) sobre un único tema de actualidad, un recurso o un evento próximo.