Region 6 News Release: DOL-OSHA-11-89-DAL
Feb. 18, 2011
Contact: Juan Rodriguez Elizabeth Todd
Phone: 972-850-4709 972-850-4710
E-mail: rodriguez.juan@dol.gov todd.elizabeth@dol.gov
OSHA y consulado Mexicano forman alianza para promover seguridad y
salud de trabajadores Méxicanos en Arkansas y Oklahoma
Educación y entrenamiento son prioridades de la agencia del Departamento de Trabajo
LITTLE ROCK, Ark. – Mejor y mayor seguridad y salud en el trabajo para los trabajadores Méxicanos en Arkansas y Oklahoma es el objetivo de la alianza firmada hoy entre la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y el consulado de México en Little Rock.
"Recibimos con placer esta extraordinaria oportunidad de unirnos al consulado de México para acentuar la seguridad y la salud en ocupaciones de alto riesgo como construcción y manufactura," dijo William Burke, administrador regional en funciones de OSHA en Dallas. "Los recursos combinados resultantes de esta relación propiciarán un mayor acceso a la educación y el entrenamiento dentro del esfuerzo para promover los derechos de los trabajadores en la protección de su seguridad y salud ocupacionales."
El consulado de México en Little Rock representa y asiste a trabajadores Méxicanos en industrias de construcción, manufactura y avícolas y sirve a aproximadamente a 120 personas al día. Bajo esta alianza, el personal consular colaborará estrechamente con las oficinas de OSHA en Arkansas y Oklahoma para alcanzar metas de entrenamiento, educación, divulgación y comunicación en seguridad y salud para esta misma populación.
"Con la firma de la presente alianza, se busca estrechar la relación con el Departamento del Trabajo, así como reforzar los mecanismos para la protección de los derechos laborales de los Mexicanos en los Estados Unidos," dijo Andrés Chao, cónsul titular de México en Little Rock. "El principal énfasis se centra en velar por el cumplimiento de las leyes y normas que protegen a los trabajadores Mexicanos, así como para crear conciencia sobre ellas."
A través del Programa Alianza, OSHA trabaja con grupos comprometidos con la seguridad y salud de los trabajadores para prevenir enfermedades, lesiones y muertes en el lugar de trabajo. Estos grupos incluyen a los sindicatos, consulados, organizaciones comerciales o profesionales, organizaciones comunitarias y basadas en la fe, así como empresas e instituciones educativas. OSHA y estos grupos trabajan juntos en el desarrollo de recursos y herramientas de asistencia para el cumplimiento de normas, comparten información con trabajadores y empleadores, y los educan acerca de sus derechos y responsabilidades. Los participantes en el Programa Alianza no reciben exenciones de inspecciones programadas por OSHA. Para obtener más información sobre la Alianza y otros programas cooperativos, visite: http://www.OSHA.gov/dcsp/compliance_assistance/index_programs.html.
Empleadores y empleados que tienen preguntas sobre las normas de seguridad y salud en el trabajo, alianzas o asociaciones pueden llamar a la Oficina Regional de OSHA en Dallas al 972-850-4145, a la Oficina de área de Little Rock al 501-224-1841 o la Oficina de área de Oklahoma City al 405-278-9560.
Bajo el Acta de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970, los empleadores son responsables de proveer a los empleados un lugar de trabajo seguro y saludable. La función de OSHA es de asegurar estas condiciones para los hombres y mujeres trabajadores en América estableciendo y haciendo cumplir las normas, y proporcionando entrenamiento, educación y asistencia. Para obtener más información, visite http://www.osha.gov.
###
U.S. Department of Labor news materials are accessible at http://www.dol.gov. The information above is available in large print, Braille, audiotape or disc from the COAST office upon request by calling 202-693-7828 or TTY 202-693-7755.