Region 2 News Release: 14-125-NEW/BOS 2014-012
Jan. 30, 2014
Contact: Ted Fitzgerald Andre Bowser
Phone: 617-565-2075 617-565-2074
Email: fitzgerald.edmund@dol.gov bowser.andre.j@dol.gov

La OSHA del Departamento de Trabajo de los EE. UU.
citó a recicladora de Brooklyn, NY,
por una muerte provocada por el calor
NUEVA YORK – La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de EE. UU. citó a Cooper Tank & Welding Corp., que opera comercialmente con el nombre de Cooper Tank Recycling, por haber cometido ocho infracciones graves relacionadas con la salud y la seguridad luego de que se produjera la muerte relacionada con el calor de un trabajador de 64 años de edad en la instalación de reciclaje de Brooklyn ubicada en 222 Maspeth Ave.
"Este fue un fallecimiento injusto que pudo haberse evitado", afirmó Kay Gee, director del àrea de la OSHA para Brooklyn, Manhattan y Queens. "Este empleador no capacitó adecuadamente a sus trabajadores ni implementó las medidas preventivas que los podrían haber protegido de las condiciones de calor excesivo. Los trabajadores tambièn quedaron expuestos a sufrir lesiones potencialmente mortales producto de caídas, electrocución y piezas de maquinaria en funcionamiento sin protección".
El 19 de julio de 2013, el trabajador, que sufrió de una enfermedad relacionada con el calor y falleció, trabajó durante varias horas junto a una cinta transportadora, clasificando y reciclando desechos de construcciones y demoliciones. Los trabajadores estuvieron expuestos a un excesivo calor proveniente de fuentes medioambientales y del calor generado por la maquinaria de reciclaje. A raíz de la investigación llevada a cabo por la OSHA se descubrió que la empresa no informó ni capacitó a los trabajadores sobre el reconocimiento, la prevención y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el calor. Tampoco suministró controles de temperatura en el àrea de trabajo ni implementó un règimen de trabajo y descanso.
Una de las formas viables y aceptables de abordar el calor excesivo incluye, entre otras, implementar un programa de gestión del entres por calor que incluya capacitación, procedimientos para la aclimatación al calor y pasos a seguir en caso de emergencias.
La OSHA descubrió que los trabajadores estaban expuestos a sufrir caídas desde 20 a 40 pies de altura debido a aperturas en las paredes sin protección, falta de barandas y falta de equipos de protección contra caídas; peligros por electrocución producto de salidas elèctricas y cables elèctricos sin conexión a tierra; y laceraciones y amputaciones por amoladoras sin protección. Como resultado, se emitieron ocho citaciones graves. Las citaciones pueden consultarse en http://www.osha.gov/ooc/citations/CooperTankHealth.pdf y http://www.osha.gov/ooc/citations/CooperTankSafety.pdf.
Una infracción grave se produce cuando existe una probabilidad sustancial de que ocurran lesiones graves o mortales como consecuencia de un peligro conocido por el empleador o del cual el empleador debería haber tenido conocimiento.
Para obtener màs información sobre cómo proteger a los trabajadores del estrès por calor, visite http://www.osha.gov/SLTC/heatillness/spanish/index_sp.html y http://www.osha.gov/Publications/osha3417-sp.pdf.
La OSHA tambièn cuenta con una aplicación gratuita para dispositivos móviles que les permite a los trabajadores y supervisores monitorear el índice de calor en sus lugares de trabajo. Esta puede descargarse en inglès y español, en plataformas basadas en Android y para iPhone en http://www.osha.gov/SLTC/heatillness/heat_index/heat_app_sp.html.
La empresa, que enfrenta multas de $40.500, tiene 15 días hàbiles desde el momento de la recepción de las citaciones y las multas propuestas para cumplir con las disposiciones, solicitar una conferencia con el director del àrea de la OSHA o para impugnar los hallazgos ante la Comisión de Revisión de Salud y Seguridad Ocupacional independiente.
Para realizar preguntas, recibir asistencia para el cumplimiento de la reglamentación, presentar reclamos o informar hospitalizaciones, víctimas fatales o situaciones que presenten un peligro inminente para los trabajadores en el lugar de trabajo, el público debe llamar a la línea gratuita de la OSHA, 800-321-OSHA (6742), o a la oficina de la agencia de Manhattan, 212-620-3200.
Bajo el amparo de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Act) de 1970, los empleadores son responsables de proporcionar un lugar de trabajo saludable y seguro para sus empleados. El rol de la OSHA es garantizar estas condiciones a los hombres y mujeres trabajadores de los Estados Unidos. Para ello, establece y exige el cumplimiento de las normas y ofrece capacitación, educación y asistencia. Si desea obtener màs información, visite http://www.osha.gov.
# # #
U.S. Department of Labor news materials are accessible at http://www.dol.gov. The information above is available in large print, Braille, audio tape or disc from the COAST office upon request by calling 202-693-7828 or TTY 202-693-7755.