Release: 14-929-NAT
Date: June 10, 2014
Contact: José A. Carnevali
Phone: 415-625-2631
Email: carnevali.jose@dol.gov
Departamento de Trabajo de EE.UU. lanza campaña anual de verano para
prevenir enfermedades relacionadas con el calor"Agua, Descanso, Sombra" y aclimatación son básicos para prevenir agotamiento y muertes
WASHINGTON – La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo de EE.UU. ha anunciado el lanzamiento de su campaña para prevenir el agotamiento por el calor entre las personas que trabajan al aire libre, la cual se lleva a cabo anualmente. Por cuarto año consecutivo, la campaña de OSHA está dirigida a concientizar y a educar a trabajadores y empleadores sobre los posibles daños de trabajar en un clima caliente, ofreciendo recursos y orientación para abordar estos peligros. Los trabajadores que corren un riesgo particularmente alto son aquellos que trabajan en industrias que se desarrollan al aire libre, como la agricultura, construcción, jardinería y transporte.
"Las enfermedades relacionadas con el calor pueden ser fatales, y los empleadores tienen la responsabilidad de velar por la seguridad de los trabajadores", dijo el secretario de Trabajo Thomas E. Perez. "Los empleadores pueden tomar algunas medidas muy simples para salvar vidas, entre las que se incluyen pausas frecuentes para beber agua, ofrecer sombra y otorgar abundante tiempo para descansar".

Miles de trabajadores se enferman todos los años - y muchos de ellos mueren, como consecuencia del trabajo en medio del calor. En 2012 se produjeron 31 muertes de trabajadores y 4.120 enfermedades laborales relacionadas con el calor. Las actividades que requieren mucho esfuerzo físico en un clima cálido pueden elevar la temperatura corporal por encima del nivel de enfriamiento normal a través de la transpiración. Si no se toman medidas preventivas, el agotamiento por calor inicialmente puede manifestarse con una irritación o calambres por calor pero puede transformarse rápidamente en un golpe de calor y posteriormente en una insolación. El agotamiento por calor afecta de manera desproporcionada a aquellos que no han desarrollado una tolerancia (aclimatación) al calor y es especialmente peligrosa para obreros nuevos y temporeros.
"La aclimatación es un cambio físico al que el cuerpo se somete para desarrollar tolerancia al calor, y es una parte crítica para prevenir las enfermedades y fatalidades relacionadas con el calor", dijo el Dr. David Michaels, secretario de Trabajo adjunto en el área de seguridad y salud ocupacional. "En los últimos tres años, la falta de aclimatación fue la causante del 74 por ciento de las multas emitidas relacionadas con el calor. Los empleadores tienen la responsabilidad de proporcionar entornos laborales libres de peligros reconocidos, inclusive del calor en el exterior".
El año pasado, OSHA emitió 11 multas relacionadas con el calor. En algunos casos, se multó al empleador y a la agencia de dotación de personal porque involucraron a obreros temporeros.
En preparación para la temporada de verano, OSHA ha creado materiales educativos sobre el agotamiento por calor en español y en inglés, así como también un programa que se utilizará para la capacitación en el entorno laboral, también disponible en español y en inglés. Además, una página web ofrece información y recursos sobre el agotamiento por calor - inclusive cómo prevenirlo y qué hacer en caso de una emergencia - realizada para trabajadores y empleadores. La página está disponible en: http://www.osha.gov/SLTC/heatillness/spanish/index_sp.html.
OSHA también ha lanzado una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permite a trabajadores y supervisores controlar el índice de calor en sus lugares de trabajo. La app muestra el nivel de riesgo para los trabajadores en función del índice de calor así como recordatorios sobre las medidas protectoras que pueden tomarse a ese nivel de riesgo. Desde su lanzamiento en 2011, más de 130.000 usuarios la han descargado. Está disponible para plataformas Android y para iPhone, y puede descargarse en inglés y en español visitando: http://www.osha.gov/SLTC/heatillness/heat_index/heat_app_sp.html.
Al desarrollar su campaña nacional inaugural en 2011, OSHA trabajó muy de cerca con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de California y adaptó materiales de esa exitosa campaña a nivel estatal. Además, OSHA se está asociando con la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional para incorporar precauciones de seguridad para el trabajador cuando se emiten alertas térmicas en toda la nación. NOAA también incluirá información pertinente para la salud del trabajador en su página web de vigilancia térmica.
# # #
U.S. Department of Labor news materials are accessible at http://www.dol.gov. The department's Reasonable Accommodation Resource Center converts departmental information and documents into alternative formats, which include Braille and large print. For alternative format requests, please contact the department at (202) 693-7828 (voice) or (800) 877-8339 (federal relay).